Sobre Villa Lago Meliquina

Nuestra Historia

Villa Lago Meliquina comenzó a formarse en 1977, cuando la familia Steverlynck, propietaria de una estancia en la zona, decidió lotear las tierras ubicadas a orillas del Lago Meliquina. Hasta ese momento, el lugar era solo un paso poco transitado entre San Martín de los Andes y Bariloche.

El verdadero crecimiento llegó a fines de los años 90, con la pavimentación de la Ruta de los Siete Lagos, lo que permitió mayor acceso a turistas y nuevos pobladores. A partir de entonces, comenzaron a construirse cabañas, casas de veraneo y algunos habitantes se radicaron de forma permanente, dando vida a la actual comunidad.

El nombre "Meliquina" proviene del Mapuche y significa "cuatro rincones" o "cuatro puntas", en referencia a la geografía de la zona.

Vista panorámica del Lago Meliquina desde las montañas

Ubicación y Geografía

Región de los Siete(Nueve) Lagos

Villa Lago Meliquina se encuentra en la hermosa región de los Siete Lagos, en la provincia de Neuquén, Argentina. Esta región es conocida por sus paisajes impresionantes, lagos cristalinos y montañas nevadas que forman parte de la Cordillera de los Andes.

El lago que da nombre a la villa tiene una superficie de aproximadamente 8 kilómetros cuadrados y está rodeado por bosques nativos de coihues, lengas y ñires, aunque en la costa norte se observan también plantaciones de pinos, que reemplazaron parte del bosque original.

Clima y Estaciones

El clima en Meliquina es típicamente patagónico, con veranos suaves e inviernos fríos. Durante el verano, las temperaturas oscilan entre 15°C y 25°C, mientras que en invierno pueden descender hasta -15°C, creando un paisaje mágico cubierto de nieve.

La primavera y el otoño ofrecen colores espectaculares, con los bosques cambiando de tonos verdes a dorados y rojizos, creando un espectáculo visual único en cada estación.

Cultura y Comunidad

La comunidad de Villa Lago Meliquina esta conformada por personas que se han radicado en las últimas décadas y visitantes que eligieron quedarse atraídos por su entorno natural. La hospitalidad y el respeto por la naturaleza son valores fundamentales en la vida cotidiana de la villa.

La villa busca crecer como un ejemplo de desarrollo en armonía con la preservación del medio ambiente. Muchos de los emprendimientos turísticos locales, desde cabañas hasta restaurantes, funcionan con un profundo respeto por la naturaleza y con un compromiso hacia la sustentabilidad.

Artesanos y productores locales ofrecen creaciones únicas que reflejan la identidad regional: tejidos, piezas en madera y productos gastronómicos típicos que forman parte de la experiencia cultural de la Patagonia.

Biodiversidad y Conservación

Flora Nativa

Los bosques que rodean Villa Lago Meliquina albergan una gran diversidad de especies vegetales nativas. Los coihues y las lengas crean paisajes únicos, mientras que en otoño los tonos rojizos y dorados tiñen el entorno.

En primavera, el suelo del bosque se llena de flores silvestres como las orquídeas patagónicas y los copihues, que añaden color y vida al entorno natural.

Fauna Silvestre

La región es hogar de una gran variedad de animales silvestres. Es común avistar ciervos colorados, zorros grises y aves andinas como el cóndor. En el lago habitan truchas arcoíris y marrones, que atraen a pescadores de todo el mundo.

La pesca con mosca es una actividad característica en la zona, siempre bajo prácticas que promuevan el respeto por el medio ambiente.

Desarrollo Sostenible

Villa Lago Meliquina se orienta hacia un desarrollo sostenible. Muchos alojamientos y restaurantes incorporan energías renovables, como paneles solares, para reducir su impacto ambiental.

La gestión de residuos es una prioridad: no existen servicios de recolección, por lo que visitantes y residentes deben hacerse responsables de minimizar y retirar su propia basura.

Los productos locales son promovidos activamente, desde miel orgánica hasta verduras de huerta, lo que favorece la economía regional y preserva tradiciones agrícolas.

Turismo Responsable

El turismo en Villa Lago Meliquina se basa en el respeto por el entorno natural y cultural. Los visitantes son alentados a aprender sobre la comunidad, respetar las tradiciones y contribuir positivamente.

Senderismo, kayak, pesca y cabalgatas son actividades que se realizan en contacto con la naturaleza, promoviendo siempre la conservación.

Los alojamientos locales, desde cabañas rústicas hasta casas de vacaciones boutique, ofrecen experiencias auténticas y están en su mayoría administrados por familias que eligen vivir en este entorno único.

Futuro de la Villa

Villa Lago Meliquina se encuentra en un momento de crecimiento, con el desafío de equilibrar el desarrollo turístico con la preservación de su entorno natural.

La educación ambiental ocupa un lugar central, con iniciativas que buscan concientizar tanto a residentes como a visitantes sobre el valor de este ecosistema único.